Madrid: Ediciones Complutense, 138 páginas. Número más reciente: Núm. Revista de Comunicación Descripción de la Revista de Comunicación de la U. de Piura, Perú. Revista Psicología(s) es una revista arbitrada, publicada anualmente por el Departamento de Psicología de la Universidad de Puerto Rico, Recinto Río Piedras. Colaboradores:Prof. Javier Almeyda Loucil, Colección Puertorriqueña, Sistema de Bibliotecas, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. El acceso a la educación universitaria en América y España desde una perspectiva de género. Difunde investigación en el ámbito científico de la comunicación desde sus . En ella se plasmaron muchos ensayos de vanguardia sobre política, militarismo, historia. La historia de la propaganda: una aproximación metodológica. Análisis de la capacidad de menores en España para reconocer los contenidos comerciales publicados por influencers. Ãmbitos o áreas temáticos cubiertas por la revista. Estudio de influencers de temática farmacéutica y conexión con su audiencia, Las series de televisión como objeto de estudio multidisciplinar: de la ficción televisiva a la ficción multiplataforma [Editorial], Dama contra peón: la genialidad femenina en Gambito de dama, Uso y distribución de las alusiones científicas en la serie de ficción. Promueve la reflexión y el diálogo interdisciplinario sobre temas de gran trascendencia, abordando los objetos de estudio desde diversas perspectivas disciplinarias o con enfoques que trasciendan las disciplinas. Todo el apoyo técnico está a cargo de la Oficina de Sistema de Información de la Administración Central de la UPR. Desde 2017 se edita semestralmente: marzo y septiembre. Los corresponsales eran: Enrique Foffani (Argentina), Alfonso Gumucio Dagron (Bolivia), José Mario Arbeláez (Colombia), Javier Bello (Chile), Iván Carvajal (Ecuador), Juan González Soto y Juan Carlos Mestre (España), Coral Bracho (México), Consuelo Tomás Fitzgerald (Panamá), Germán Carnero Roqué (Perú) y Magaly Salazar (Venezuela). Revista Comunicación y Medios 28 de octubre de 20206 de junio de 2018por Alejandro Morales Vargas Cabecera de la revista Comunicación y Medios Significado de los campos: Guía de revistas Si te parece útil, puedes compartir: Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva) Universidad Complutense de MadridEdiciones Complutense, Vol. Se trata de una lista que se centra en revistas cuyo foco, o uno de sus focos principales, es el periodismo digital. ISBN: 9788466937320. 22 N°2, 2023, se abre el 15 de febrero 2023 y termina el 15 de marzo 2023. También colaboraba Eduardo Forastieri. Editor responsable: Jesús Octavio Elizondo Martínez. Revista Mediterránea de Comunicación (RMC) / Mediterranean Journal of Communication (MJC) publica desde 2010 artículos científicos revisados por pares relacionados con la comunicación comercial, persuasiva, periodística o audiovisual. Editoras. 498. 20-21, 1988-2009, 2010, Número más reciente: Vol. Incluye artículos e informes sobre investigaciones relacionados con la agricultura en Puerto Rico, otras áreas de la cuenca del Caribe y Latinoamérica. Revista del Centro de Investigaciones Históricas, Vol 6 (2022): Psicología Ambiental y Cambio Climático, Retorno. TÃtulo y subtÃtulo de la revista. El poeta y ensayista español Luis López Álvarez fue su director. También fue propiciadora de muchos estudios innovadores de la época que no circulaban y su discusión no llegaba a todos los historiadores en general. Aunque las revistas suelen tener un único idioma de trabajo, algunas revistas aceptan publicar artÃculos en más de un idioma. [Congreso]. Mediterr, Revista Mediterránea de Comunicación / Mediterranean Journal of Communication, (Q1, Estudios culturales; Q3, Comunicación; 2021), en. Portal de Revistas de la Universidad de Piura.Potenciado por Open Journal Systems.Lee más revistas de la institución, Scopus y el Concytec premian a la Revista de Comunicación, Cierre de la Convocatoria del vol. Trabajos exploratorios o descriptivos que establezcan nuevos campos de investigación, o pongan en relieve temas de importancia. No cobra por acceder a sus contenidos ni por publicar en ella. El caso de La Vanguardia y su guÃa de participación, Center for International Media Assistance: promover la independencia de los medios de comunicación y el desarrollo humano, A propósito de la religión en la comunicación audiovisual contemporánea, The Knight Center for Journalism in the Americas, Hacia el usuario multiplataforma: Futuro Digital Global 2018 de comScore, Notificaciones móviles y su consolidación en el campo de las noticias, Alfabetización transmedia: ¿cómo investigar la educación mediática? Eileen Hudson, Montevideo . Nota de la editoraEn esta web Caribbean Studies pone en acceso abierto sus contenidos hasta el año 2018. 8, Núm. 1, 2021ISSN-e: 2690-764X (Versión electrónica) | ISSN:1542-7544 (Versión impresa)La Revista AnálisiS es una revista arbitrada y de acceso abierto de la Escuela Graduada de Trabajo Social Beatriz Lasalle (EGTSBL), Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, cuya finalidad es divulgar artículos originales en el campo del Trabajo Social, las Políticas Sociales y las Ciencias Sociales y Humanas en general, que sean pertinentes a la realidad social puertorriqueña, de países de la región de América Latina y el Caribe, y de comunidades latinas en los Estados Unidos. Se trata de revistas cuyo foco, o uno de sus focos principales, es el periodismo y la comunicación. Significado de los campos: GuÃa de revistas, Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva), Formación del ciberperiodista, social media y publicidad digital entre otros temas en Hipertext.net Mayo 2018, Anà lisi: Quaderns de comunicació i cultura, Comunicar la ciencia: guÃa para una comunicación eficiente y responsable de la investigación e innovación cientÃfica [reseña], ¿Cómo detectar la desinformación? Las información se toma de la página de información correspondiente de cada revista. Revista Mexicana de Comunicación, núm. Centra su interés en las investigaciones realizadas en países de la cuenca del Mediterráneo. Revista científica del área de Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura, Perú. 22, N1, 2023 se cerró el 30.09.2022 a las 24 horas (hora de Lima). Es una publicación bianual de investigaciones literarias, lingüísticas y culturales del mundo hispánico. Medios de comunicacion: La revista Integrantes: Karen Guzman Diana Isaza Luzmila Diaz Paola Gelvez miércoles, 22 de septiembre de 2010 Pequeña Sintesis.. Es inevitable la influencia y el poder que ejercen los medios de comunicación; y es indudable también que muchos utilizan precisamente ese poder como medio transmisor de sus ideas. La Revista Umbral es una publicación arbitrada por pares con sistema de doble ciego que cumple con las normas internacionales para las revistas académicas. Nuevas reglas para la era digital, Scopus y el Concytec premian a la Revista de Comunicación, Cierre de la Convocatoria del vol. Diálogos ha sido la revista filosófica publicada de forma continua más antigua en Latinoamérica. Comunicación en tiempos de desinformación [reseña], El concepto de comunidad en los medios, más allá de las suscripciones. Una vez admitido, el texto maquetado se publica en la sección ACEPTADOS a la espera del cierre del número. ): Lea información de privacidad para más información. Del mismo modo, la revista aceptará trabajos de reflexión que, dentro del contexto de revisión por pares establecido, supongan una aportación de calidad en el ámbito de las Ciencias Sociales y, más concretamente, de la Comunicación. Su objetivo es estimular la investigación, la creación y la divulgación de conocimientos tecnológicos, científicos y humanísticos. La revista abarca los saberes, conocimientos y avances de las distintas perspectivas de la disciplina psicológica. VVAA. Portal de Revistas de la Universidad de Piura.Potenciado por Open Journal Systems.Lee más revistas de la institución, Ignacio Blanco-Alfonso, Leticia Rodríguez-Fernández, Sergio Arce-García, Carmen Costa-Sánchez , Mónica López Golán, Leonarda García-Jiménez, Susana Torrado-Morales, Juan Manuel Díaz Tomás, Salvador Gómez-García, Mireya Vicent-Ibáñez, Jorge David Fernández Gómez, José Berenguel Fernández, Antonio Macarro Tomillo, Juan-Ramón Martín-Sanromán, Fernando Suárez-Carballo, Fernando Galindo-Rubio, Marta Pulido-Polo, Gloria Jiménez-Marín , Concha Pérez Curiel, José Vázquez-González, Iván Neftalí Ríos Hernández, Francisco Albarello, Diana Rivera Rogel, Carlos Alberto Galvis, Cristina San José-De la Rosa, Alicia Gil-Torres , Mercedes Miguel-Borrás, Santiago Tejedor , Laura Cervi, Fernanda Tusa, Luisa Dolores Zozaya Durazo, Beatriz Feijoo Fernández, Charo Sádaba Chalezquer, Curación de contenidos científicos en medios sociales de revistas Iberoamericanas de Comunicación, Polarización y discurso de odio con sesgo de género asociado a la política: análisis de las interacciones en Twitter, Impacto de la COVID-19 en la comunicación de los hospitales en España. Revista AdComunica Revista IROCAMM Revista Latina de Comunicación Social Revista Sphera Pública Revista Zer Revista RAE-IC Mediterránea de Comunicación Index Comunicación Fonseca Revistas Fotocinema Miguel Hernández Journal Sphera Publica Instead we will only show the profile of the journals' presence in the sources analysed by MIAR: under the label 'Diffusion' the number of presences will be indicated according to the four categories of sources used. Comunicar 66. Scopus y el Concytec premian a la Revista de Comunicación 24 noviembre 2022. Es una revista de investigación, sin fines de lucro, cuyo propósito principal es promover la reflexión entre académicos y especialistas del mundo en el amplio campo de los estudios de comunicación. Publica dos números al año, e incluye tanto trabajos en inglés como en español. Revista de Comunicación se interesa por diversidad de estudios de comunicación: periodismo, ética, derecho de la información, comunicación política, opinión pública, teoría de la comunicación, comportamiento del consumidor, publicidad, cine, comunicación corporativa, y comunicación digital. Publica investigaciones sobre periodismo, marketing, audiovisuales y ciberperiodismo. A partir de 2020 la revista comienza su segunda época. Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0, Stephanie Barquet Nemer, Bernardo Flores Heymann, Freddy Hernández Estrada , Lourdes Mateos Espejel, Hamlet López García, Carlos Fernández Hernández, Fidel Alejandro Rodríguez, Amanda Pérez Piloto, Nihar Sreepada, Gabriel Domínguez Partida, Desafíos del ecosistema creador de videojuegos independientes para móviles, Exploración de habilidades socioemocionales en jugadores de esports de CDMX, Puebla y Querétaro. Número más reciente (disponible en el web del Proyecto Umbral): No. Análisis de la serie de televisión Todo lo otro (HBO Max, 2021-), Serie transmedia Go!azen. En todos los casos, el criterio para la publicación de los textos se fundamenta en la pertinencia de sus propuestas, la calidad de sus ideas y el rigor de sus análisis.ISSN: 2375-1118, Unidad de Monitoreo y Análisis de la Actividad Científica en Puerto Rico (UMAIPUR). Revista Mediterránea de Comunicación Revista Miguel Hernández Communication Journal Socios Numerarios. La revista tiene una Nueva Época desde 2014. En enero de 2017 se comenzó la digitalización de la revista para maximizar su divulgación. Un consumidor cada vez más conectado, con ganas de interactuar con sus marcas. Communication outlines of free magazines aimed at youngsters. 22 N°2, 2023, se abre el 15 de febrero 2023 y termina el 15 de marzo 2023. Trabajos sobre los fenómenos de la comunicación en las sociedades humanas desde el punto de vista diacrónico. Este número da continuidad el estudio e investigación afrodescendiente transdisciplinario y transgresivo. Forma parte de las actividades especÃficas vinculadas con la. Trabajo en desarrollo (junio-diciembre 2021). La revista no aplica cargo alguno a los autores por procesar o publicar un artículo. Además presenta documentos históricos y reseñas de libros. (Coords.). El consejo de dirección se componía de Ernesto Cardenal, Jorge Enrique Adoum, Rafael Cadenas, Félix Grande, José Emilio Pacheco, Gonzalo Rojas, José Saramago, José Luis Vega y Saúl Yurkevich. Es la publicación académica de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura. 2, Nueva época, 2021Coeditada por la Universidad de Puerto RicoISSN-e: 2690-0270 | ISSN 1536-1772Acceso es una publicación anual de la Sociedad de Bibliotecarios de Puerto Rico. Revistas con publicación en castellano + inglés - Clic en cada título para acceder a la ficha de la revista correspondiente- adComunica: revista científica de estrategias, tendencias e innovación en Comunicación Anàlisi: quaderns de Comunicació i Cultura Área Abierta: revista de Comunicación Audiovisual y Publicitaria Austral Comunicación La Revista de Comunicación ha sido la primera publicación universitaria peruana, del área de comunicación, indexada en tres de las mejores bases de datos a nivel internacional: Scopus, Web Of Science y Scielo. Página web (URL) de la plataforma para enviar los manuscritos. Número más reciente: Vol. La Revista Internacional de Estudios sobre Medios de Comunicación está sujeta a revisión por pares, así como a rigurosos procesos de calificación de artículos por citación y comentario cualitativo, para asegurar que sólo se publiquen trabajos sustanciales de la mayor importancia. En el caso de revistas con editorial de origen español, acostumbran a publicar también en otras, como el inglés. Este monográfico busca artículos que permitan reflexionar y discutir desde la academia sobre cómo las marcas de moda y lifestyle están comunicando y conectando con sus potenciales clientes: desde lo más físico como es el visual merchandising, retail o museos hasta lo más digital: redes sociales, NFTs o videojuegos a través de los siguientes ejes temáticos: Las normas editoriales para autores pueden verse en la dirección: Las colaboraciones serán recibidas a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 31 de marzo de 2023 por los procedimientos establecidos en la web revistas.up.edu.mx/rpc o mediante contacto directo con los editores: yepes@ucm.es o pgargoles@up.edu.mx, La representación hispana y latinoamericana en la industria de los videojuego. 1 (2021) ISSN: 2475-8752 (En línea) | ISSN: 1541-8561 (Impresa). País: España: Ámbitos / Temática: Comunicación aplicada entendida como la que se orienta a un fin y es práctica comunicativa aquellos ejercicios y técnicas capaces de lograr esa finalidad. Milenio: Revista de Artes y Ciencias es una revista de carácter interdisciplinario por lo que promueve la publicación de artículos de índole académica y profesional. Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura. La Revista Umbral aspira a tener un carácter verdaderamente internacional, convocando a académicos e intelectuales de todo el mundo. Revista Puertorriqueña de Bibliotecología y Documentación, Convocatoria abierta, Volumen 3, Nueva época, 2022, Journal of Agriculture of the University of Puerto Rico, Op. Su no consideración puede comportar el rechazo editorial del artÃculo sin opción a evaluación por pares. Centra su interés en las investigaciones realizadas en países de la cuenca del Mediterráneo. Del. El caso de La Vanguardia y su guÃa de participación, Center for International Media Assistance: promover la independencia de los medios de comunicación y el desarrollo humano, A propósito de la religión en la comunicación audiovisual contemporánea, The Knight Center for Journalism in the Americas, Hacia el usuario multiplataforma: Futuro Digital Global 2018 de comScore, Notificaciones móviles y su consolidación en el campo de las noticias, Alfabetización transmedia: ¿cómo investigar la educación mediática? Está dirigida a profesionales, investigadores y estudiantes de la educación y áreas relacionadas. Se funda en 1988 conjuntamente al Programa Doctoral de Historia ante la necesidad de ampliar un intercambio y diálogo entre historiadores de diferentes continentes. Una revisión de la literatura en comunicación, Comunicación para la salud a través de TikTok. Pide tu ejemplar en papel y te lo enviamos a casa. 9 ene. Revista de Educación de Puerto Rico - ISSN:2689-2944, Pedagogía - ISSN:0031-3769 | e-ISSN: 2689-1409Cuaderno de Investigación en la Educación - ISSN:1540-0786 | e-ISSN:2472-7520. 15. Su propósito era proveer un foro de divulgación de la labor académica de la Facultad de Humanidades. Nueva convocatoria, del vol. En agosto de 2016 se comenzó un proyecto para digitalizar revistas de la Universidad de Puerto Rico que son de gran valor histórico y que están depositadas en el Centro de Investigaciones Históricas (CIH). especialmente la intersección de ambos: educación en medios de comunicación (media education), medios y recursos educativos, tecnología educativa, recursos informáticos y telemáticos, tecnologías audiovisuales . Además, los retos de la moda post-pandemia se han agudizado: desde la inflación, el cuidado del medio ambiente, los procesos de trabajo digno hasta el uso de redes sociales para la llamada al boicot. Linares Barrones, Álvaro (2021): El viaje fragmentado del héroe. Editor responsable: Dr. Mariano E. Navarro Arroyo. (2021). Feminism as a strategic focus for brands on Instagram, Pepita Pardell (1928-2019), notas sobre la trayectoria de una artista silenciada, Feminismo y proyección de la mujer en el diario El Sol. 2 (2022): Monográfico: Comunicación y Movimientos Feministas, Carolina Abellán Guzmán, José Antonio Cortés Quesada, Dr, Anna Amorós-Pons, Patricia Comesaña-Comesaña, Inna Alexeeva-Alexeev, Ana Claudia Camila Veiga de França, Sergio Villanueva Baselga, María Gómez Martín, Damián Copena Rodríguez, Ana María López Cepeda, Belén Galletero Campos, María José Ufarte Ruiz, José Antonio Alcoceba, Louis Pierre Philippe Homont, David Caldevilla-Domínguez, Almudena Barrientos-Báez, Almudena García-Manso, Eva Matarín-Rodríguez-Peral, Clara Sanz-Hernando, Alberto Pena-Rodríguez, Prólogo Monográfico Comunicación y Movimientos Feministas, La Transición en la pequeña pantalla y su huella en el imaginario colectivo: Representación de género en Verano azul, Narrativas feministas en las plataformas de contenido en streaming: análisis de caso de los contenidos de Netflix, HBO, Amazon Prime y Disney +, Propuestas cinematográficas de ciencia ficción desde el cortometraje elaborado por mujeres. Contiene los monográficos: - Audiencias y nuevas formas de emisión: lineal, bajo demanda, streaming y/o social, coordinado por el Dr. Jorge Gallardo-Camacho, el Dr. César García y la Dra. Fórum Empresarial es una revista científica arbitrada, publicada semestralmente por el Centro de Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas, de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Documentación de las Ciencias de la Información, Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo, Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva), Revistas internacionales con publicación en castellano + inglés, Revistas internacionales con publicación en inglés, adComunica: revista cientÃfica de estrategias, tendencias e innovación en Comunicación, Anà lisi: quaderns de Comunicació i Cultura, Ãrea Abierta: revista de Comunicación Audiovisual y Publicitaria, BiD: textos universitarios de BiblioteconomÃa y Documentación, Chasqui: revista latinoamericana de Comunicación, CIC. [Congreso]. Bienvenidos al Portal de Revistas Académicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Cit. FECYT: Madrid Papí-Gálvez, Natalia; López-Berna, Sonia y Quintas-Froufe, Natalia (2010): "Proyección internacional de la investigación española en comunicación (1970-2008)" en Sierra Sánchez, Javier y Cabezuelo Lorenzo, Francisco (coords. REVISTA DE COMUNICACIÓN es la publicación académica de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura. Autana: Revista Internacional de Poesía es una publicación conjunta de la Facultad de Humanidades y la Sala Zenobia y Juan Ramón Jiménez de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Surge de la fusión de las revistas Pedagogía (ISSN 0031-3769, e-ISSN 2689-1409) y Cuaderno de Investigación en la Educación (ISSN 1540-0786, e-ISSN 2472-7520). Desde 2017 se edita semestralmente: marzo y septiembre. Por esta razón, es foro y lugar de encuentro de las Ciencias Naturales, las Ciencias Sociales y las Humanidades. Las marcas ya no se pueden permitir el lujo de no comunicar, de permanecer distantes y alejadas del consumidor y de sus grupos de interés. Revista que contiene artículos de investigación en forma de Sección monográfica y otra sección denominada Miscelánea que acoge artículos de carácter general así como, eventualmente, informes, documentación, reseñas de libros, etc. Se reciben los artículos en español e inglés. Se considerarán trabajos inéditos escritos en español o inglés, que diserten o investiguen, con rigurosidad académica, temas de interés en el campo de la educación, en las categorías de: investigación y evaluación; exposiciones descriptivas, reflexivas o de debate; informes de proyectos concluidos o en proceso; reseñas; ensayos breves, y labor creativa. Ceiba es el vehículo de expresión del quehacer intelectual de la facultad de la Universidad de Puerto Rico en Ponce y de otros escritores e investigadores del sistema universitario, de la isla y del extranjero. Sobresale que tres editoriales comerciales concentran la gestión del 67% de las revistas de comunicación indizadas en JCR-WoS (2015): Routledge-Taylor & Francis (37%), Sage Publications (28%) y Wiley-Blackwell (7%). Raúl Arenas García, Elvira Hernández Carballido, Mauricio Ortiz Roche. Número más reciente: Vol. Esta revista ya no se publica Anales de Investigación Histórica inició en 1974, con una frecuencia de publicación semestral. En ella se publicaron poemas, reseñas, notas de eventos culturales y premiaciones, entrevistas y ensayos literarios. Son especialmente bienvenidos aquellos textos con planteamientos interdisciplinares, originales y aportaciones innovadoras que utilicen con rigor la metodología del ámbito. [Taller de invierno UNIACC 2022], 12º Foro Internacional de Periodismo Digital y 7º Encuentro Internacional de Narrativas Transmedia â En lÃnea, 6 y 7 de octubre de 2021, Presentación de nuevos proyectos de investigación doctoral en el grupo DigiDoc [Seminario DigiDoc], Esglobal: análisis y reflexiones desde una globalidad local, Entre el palimpsesto y el hipertexto [Homenaje a Jesús MartÃn-Barbero], Propaganda digital. Se publica una vez al año. La Revista Panamericana de Comunicación, revistas.up.edu.mx/rpc, a cargo de las Escuelas de Comunicación de la Universidad Panamericana en sus campus de la Ciudad de México y de Guadalajara, tiene periodicidad semestral, está arbitrada y se especializa en temas monográficos además de admitir trabajos sobre comunicación en general relacionados con el tema monográfico en su sección Miscelánea. informa is the peer-reviewed journal of the University of Puerto Rico School of Architecture. Análisis de las aportaciones de María Luz Morales en la sección “La mujer, el niño y el hogar” (1926-1931), «Será dueña de su suerte» . 2 [Segunda Época] Agosto 2021 – Mayo 2022Edición especial dedicada a la Dra. Significado de los campos: GuÃa de revistas, Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva), Comunicar: revista cientÃfica de comunicación y educación, Profesional de la Información: revista internacional, cientÃfica y profesional, Comunicar la ciencia: guÃa para una comunicación eficiente y responsable de la investigación e innovación cientÃfica [reseña], ¿Cómo detectar la desinformación? El caso de La Vanguardia y su guÃa de participación, Center for International Media Assistance: promover la independencia de los medios de comunicación y el desarrollo humano, A propósito de la religión en la comunicación audiovisual contemporánea, The Knight Center for Journalism in the Americas, Hacia el usuario multiplataforma: Futuro Digital Global 2018 de comScore, Notificaciones móviles y su consolidación en el campo de las noticias, Alfabetización transmedia: ¿cómo investigar la educación mediática? 1, 2023), en el que actuará como editora asociada la Dra. También, la revista da la bienvenida a los y las estudiantes del Programa Graduado de Psicología para que puedan publicar trabajos teóricos o investigativos. Número más reciente: Vol. La primera lista aspira a ser exhaustiva y consiste en revistas internacionales cuya redacción tiene sede o bien en España o bien en paÃses de América Latina. Luego de 18 años, ha dejado el soporte papel y actualmente se publica únicamente en versión . Todos sus números tienen énfasis temáticos, pero se publican también artículos sobre temas diversos que tengan un enfoque inter o transdisciplinario. . Número más reciente: Vol. 22, N1, 2023 1 octubre 2022 . La Revista Latina de Comunicación Social (RLCS), es una publicación de carácter científico con ISSN 1138-5820, editada por la HISIN ( Historia de los Sistemas Informativos ), 2 —asociación cultural sin ánimo de lucro que promueve la investigación sobre historia del periodismo y de la comunicación en español, en su amplia variedad de . Las normas editoriales para autores pueden verse en la dirección: CONVOCATORIA de recepción de artículos originales para el número Año V, N. 1, enero-junio de 2023. Agrupación intermediaria en el proceso de diálogo entre la sociedad y las mujeres en situación de cárcel, Las computadoras: escritoras creativas de relatos. Fue el principal vehículo de publicación del Departamento de Historia sobre el desarrollo de la historia en la sociedad latinoamericana (su nombre se basó en este propósito). Departamento de Ciencias de la Comunicación y Sociología de la Facultad de Comunicación en la Universidad Rey Juan Carlos. Cuadernos de la Facultad de Humanidades fue una de las revistas seleccionadas para esta primera fase. Los artículos de esta sección han obtenido una evaluación favorable por el sistema anónimo “doble ciego”, son aceptados y están pendientes de publicación. Revista Mexicana de Comunicación PUBLICACIONES RECIENTES NÚMERO 150 COMUNICACIÓN, VIOLENCIA, PAZ ENSAYO Alas para Crear. La revista se publica en acceso abierto, es plurilingüe y refleja las tendencias futuras que afectan a la Comunicación. Enlace a la dirección web (URL) principal. La revista Caribbean Studies es una publicación del Instituto de Estudios del Caribe, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Tatiana Hidalgo-Marí y el Dr. Paul-Julian Smith. Cuadernos de Información y Comunicación, Comunicació: revista de recerca i anà lisi, Comunicación y Hombre: revista cientÃfica interdisciplinar de Ciencias de la Comunicación y Humanidades, Comunicar: revista cientÃfica de Comunicación y Educación, Cuadernos.info: comunicación y medios en Iberoamérica, DÃgitos: revista de Comunicación Digital, Hipertext.net: revista académica sobre Documentación Digital y Comunicación Interactiva, Ibersid: revista de sistemas de información y documentación, IC Revista CientÃfica de Información y Comunicación, Index.comunicación: revista cientÃfica en Comunicación Aplicada, Revista Española de Comunicación en Salud, Revista Internacional de Relaciones Públicas, Scire: representación y organización del conocimiento, Signa: revista de la Asociación Española de Semiótica, TrÃpodos: lenguaje, pensamiento, comunicación, Journalism & Mass Communication Quarterly, Matriz de Información para el Análisis de Revistas (MIAR), Red de Excelencia en Periodismo Digital y Convergencia Mediática, Comunicar la ciencia: guÃa para una comunicación eficiente y responsable de la investigación e innovación cientÃfica [reseña], ¿Cómo detectar la desinformación? Número más reciente: Volumen XXI-XXII,2017-2018. Educative and communicative technologies in teacher's training programs. – Clic en cada tÃtulo para acceder a la ficha de la revista correspondiente-, – Clic en cada tÃtulo para acceder a la ficha de la revista revista correspondiente-. La Revista Griot es una publicación anual del Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil (DCODE) del Decanato de Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, para fomentar y facilitar la divulgación de los trabajos teóricos y de investigación en las disciplinas de consejería profesional y en rehabilitación, psicología, trabajo social y otras disciplinas afines. No todos los artículos se encuentran disponibles, aunque se muestran las tablas de contenidos. Comunicar: revista científica de comunicación y educación: Institución: Grupo Comunicar Ediciones: País: . Comunicación aplicada entendida como la que se orienta a un fin y es práctica comunicativa aquellos ejercicios y técnicas capaces de lograr esa finalidad. Plerus es publicada por la Escuela Graduada de Planificación, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. La siguiente clase de materiales será particularmente apropiada para la publicación: Estudios que versen sobre las distintas áreas de la práctica profesional de la comunicación: periodismo, comunicación corporativa y comercial, comunicación audiovisual, comunicación digital, etc. En línea: Núm.1 al Núm. Comunicación en tiempos de desinformación [reseña], El concepto de comunidad en los medios, más allá de las suscripciones. Dirección comercial de la revista desde . Desde 2017 se edita semestralmente: marzo y septiembre. Books and Social Media: How the Digital Age is Shaping the Printed Word. Sus artículos presentan diferentes perspectivas de la administración pública (ej. A menos que se indique lo contrario, esta obra está publicada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Historia, sentidos y prácticas de la comunicación alternativa en España, Charan, R. Repensar la ventaja competitiva. Divulga trabajos inéditos que representen una contribución teórica, metodológica, o sustantiva a un campo dentro de las Ciencias Sociales, con énfasis en: el análisis de las condiciones sociales en Puerto Rico, los trabajos comparativos sobre la Isla y otros países, especialmente caribeños y latinoamericanos; y, los estudios sobre las comunidades latinas en Estados Unidos. XXVIII, Nº 65, 4º trimestre, octubre 2020. Adaptaciones y evaluación de sus profesionales, El rol de la mujer en la ciencia y la docencia en comunicación: análisis a partir de los programas universitarios en España, ¿A qué juega Netflix? En estos momentos la Revista de Ciencias Sociales se encuentra en un proceso de evaluación para su posible reestructuración, razón por la que hemos puesto la revista en pausa y no estamos aceptando manuscritos. Trabajos teóricos o conceptuales que introduzcan nuevas perspectivas, explicaciones o puntos de vista con relación a algún tema referido a la comunicación. 22, N1, 2023. Revista de Comunicación se interesa por diversidad de estudios de comunicación: periodismo, ética, derecho de la información, comunicación política, opinión pública, teoría de la comunicación, comportamiento del consumidor, publicidad, cine, comunicación corporativa, y comunicación digital. Barranquero, A. y Sáez-Baeza, C. R. 1 (2017) La Revista de Ciencias Sociales (RCS) es la segunda revista académica arbitrada, de carácter interdisciplinario, más antigua en Latinoamérica. Difunde investigación en el ámbito científico de la comunicación desde sus inicios en 2002. Tel.+52 (55) 5482 1600 / 5482 1700. A study of Mexico in Red Dead Redemption 1, The missing Latin American experience in global games scholarship, la serie Este señor de negro (Antonio Mercero, 1975-6), el ejemplo de la colección de Papeles Varios del Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca, Indexaciones/Directorios/Portales/ Repositorios. En indexaciones activas en 2022, Comunicar es revista top mundial: 2ª del mundo en SCOPUS y 10ª del mundo en JCR (top 1% y 7% mundial; percentiles 99% y 93% respectivamente). Caso #sugardaddy en TikTok, Honesty or Fakery? Madrid: Ediciones Complutense, páginas 154, ISBN 978-84-669-3744-3. Publica en español, inglés y portugués trabajos inéditos de investigación, reseñas, bibliografías y entrevistas. Portal de Revistas AcadémicasFacultad de Comunicación e InformaciónCiencias y Tecnologías de la Información (UPR Río Piedras)P.O. 1, 2021, ISSN-e: 2690-764X (Versión electrónica) |. Modelo de rotación de personal y prácticas organizacionales. 1, Abril 2017ISSN-e:2150-6515. 17, No. Bienvenidos al Portal de Revistas Académicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Así como, presentar reseñas de textos publicados en diversos formatos. A partir de 2021 la periodicidad de la revista será trimestral, marzo, junio, setiembre y . Convocatoria abierta, Volumen 3, Nueva época, 2022 (extendida hasta el el 30/10/22). Página electrónica de la revista www.mexicanadecomunicacion.com.mx y dirección electrónica rmc@correo.cua.uam.mx. Disponibles en formato electrónico en el portal web del CRAI. El caso de La Vanguardia y su guÃa de participación, Center for International Media Assistance: promover la independencia de los medios de comunicación y el desarrollo humano, A propósito de la religión en la comunicación audiovisual contemporánea, The Knight Center for Journalism in the Americas, Hacia el usuario multiplataforma: Futuro Digital Global 2018 de comScore, Notificaciones móviles y su consolidación en el campo de las noticias, Alfabetización transmedia: ¿cómo investigar la educación mediática? p-ISSN 1137-0734 | e-ISSN 1988-3056 | ISSN-L 1137-0734https://dx.doi.org/10.5209/HICS, © 2021. Granada: Editorial Comares, Colección de Comunicación. El propósito de la revista es brindar un foro para la diseminación de artículos metodológicamente rigurosos, que constituyan una contribución original a las principales áreas de investigación relevantes para los negocios; de esta forma, desea estimular el intercambio de conocimiento y experiencia entre la universidad, la comunidad empresarial y el sector público, a escala internacional. ¿Cuáles son los enlaces clave de cada revista: página de instrucciones para autores, plataforma de envÃo, redes sociales, etc.? Es de importancia vital considerar estas normas con toda atención antes de enviar un manuscrito a la revista. Nueva convocatoria, del vol. Responsable de la última actualización de este número: Rodrigo Martínez Martínez.Departamento de Comunicación, División de Ciencias de la Comunicación y Diseño, Unidad Cuajimalpa, Avenida Vasco de Quiroga 4871, Col. Santa Fe Cuajimalpa, alcaldía Cuajimalpa de Morelos, C.P. El 12 de octubre de 1936 se reúne en la Universidad de Puerto Rico un grupo de graduadas para celebrar la primera asamblea que da origen a la Asociación de Mujeres Graduadas de la Universidad de Puerto Rico (AGUPR), bajo el liderazgo de la distinguida educadora doña Isabel Andreu de Aguilar. La ficción fílmica como grupo de discusión sobre la construcción de problemas sociales: Exploring affect, identity, and populism in and around Todd Phillips’ Joker, Comunicación de crisis en las marcas de moda, La comunicación de la sostenibilidad. Su temática es diversa, con énfasis mayor en las humanidades. Revista de la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico, Acceso. Reconsiderando la política inicial de la revista, a partir del volumen 12 número 1 se aceptan nuevamente los artículos en todas las sub areas de Ciencias Sociales, a fin de brindar el apoyo a los investigadores en la visibilización de sus trabajos. With this change, we want to focus on our core objective . Belén Puebla-Martínezra. Comunicación en tiempos de desinformación [reseña], El concepto de comunidad en los medios, más allá de las suscripciones. Artículos revisados por pares doble ciego. XXIX, Nº 66, 1º trimestre, enero 2021. Como tal, tiene como objetivo primordial difundir trabajos de investigación de la máxima calidad en el ámbito de la Comunicación social elaborados por los estudiosos del tema, extranjeros y mexicanos. Translations in context of "revistas de comunicación" in Spanish-English from Reverso Context: Se observó escasa presencia de estudios sobre el mensaje de la salud en las revistas de comunicación. [Congreso]. Pena Rodríguez, Alberto (2021). CIDE digital es una publicación de formato electrónico auspiciado por el Centro de Investigación Demográfica del Programa Graduado de Demografía del Departamento de Ciencias Sociales de la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico. Si desea enviar un manuscrito revise las instrucciones en la web del Instituto de Estudios del Caribe: https://sociales.uprrp.edu/iec/Para más información póngase en contacto con la editora: caribbean.studies@upr.edu, Número más reciente: Año 21 Núm. El caso de The Big Bang Theory, Revisión de la representación trans en la ficción televisiva española. Idiomas en los que la revista publica los artÃculos. El Portal aloja revistas editadas o coeditadas por la UPR. La Revista Umbral es la revista inter y transdisciplinaria sobre temas contemporáneos del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Publicación académica enfocada en la Crítica e Historia del Arte en un contexto global, con énfasis en arte puertorriqueño. Cuando el batería de Kiss, Eric Carr, falleció el 24 de noviembre de 1991, se pararon las rotativas de casi todos los medios del mundo salvo de uno, la revista Rolling Stone. Esta revista publica de manera continua. El tÃtulo de cada una de las revistas enlaza con la ficha correspondiente elaborada en el OCM. Va dirigida a profesionales del campo. El Portal de Revistas Académicas es mantenido desde el Centro de Acopio de Datos de Latindex en Puerto Rico, Unidad de Monitoreo y Análisis de la Investigación Científica en Puerto Rico (UMAIPUR), Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información (EGCTI), Facultad de Comunicación e Información de la UPR Recinto de Río Piedras. La revista no aplica cargo alguno a los autores por procesar o publicar un artículo. Significado de los campos: GuÃa de revistas, Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva), Social Media Live Streaming (SMLS) en medios digitales chilenos [reseña], Herramientas para la investigación y la tesis doctoral [Webinar DigiDoc], Comunicar la ciencia: guÃa para una comunicación eficiente y responsable de la investigación e innovación cientÃfica [reseña], ¿Cómo detectar la desinformación? Revista independiente sin fines de lucro, dedicada especialmente a la divulgación de trabajos arbitrados sobre literatura y lenguas hispánicas. 04-2015-120313030700-203, ISSN 2683-2631; ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. 30 Núm. 05348, Ciudad de México. Moreno Cantano, Antonio César (2021): Tecnonacionalismo, guerra digital y videojuegos en China. Metodologías mixtas emergentes en investigación social: El reto de la digitalización. Conocimiento, contribuciones y conciencia afrodescendiente (primer número). iene como propósito proveer un foro a estudiantes, docentes y practicantes del Trabajo Social y disciplinas afines para exponer experiencias, prácticas y resultados de sus investigaciones principalmente en la sociedad puertorriqueña, latinoamericana y de la comunidad latina en los Estados Unidos. 1 (2022). En cada ficha, siguiendo un esquema determinado, se encuentran los enlaces clave de cada revista (alcance, instrucciones para autores, etc.) Comunicación 11,437 Communication New Media & Society . . Revista de Comunicacion de la SEECI: 0: 0: Out of list: Revista Española de Comunicacion en Salud: 0: 0: Out of list: Comunicacio-Revista de Recerca i d Analisi: Out of list: Mediaciones Sociales: Out of list: Review of Communication Research *Listado publicado en julio de 2022 con factor de impacto 2021. Col. Insurgentes Mixcoac. 13, 2020-2021e-ISSN: 2637–7950. Entre los autores publicados se encuentran Mercedes López Baralt, Rosario Ferré, Noel Luna y Olga Nolla. Op. The editorial criterion that . El proyecto es una colaboración entre el Centro de Investigaciones Históricas y la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información.En línea: Núm. Revista Mediterránea de Comunicación (RMC) / Mediterranean Journal of Communication (MJC) publica desde 2010 artículos científicos revisados por pares relacionados con la comunicación comercial, persuasiva, periodística o audiovisual. Revista en que figuran elementos de carácter audiovisual mediante presentación en video de los artículos por los propios autores. Sus artículos, traducciones de textos filosóficos, estudios críticos y reseñas también son una fuente permanente de apoyo a la docencia y la investigación en nuestros cursos de bachillerato y maestría. Coeditada por la Universidad de Puerto Rico. Universidad Panamericana, Campus Guadalajara, Escuela de Comunicación. Líneas de comunicación de las revistas gratuitas dirigidas a jóvenes . Cierre de la Convocatoria del vol. Lo anterior confirma los resultados de Larivière, Haustein & Mongeon (2015), que señala el oligopolio de editoriales comerciales. Routledge, London & New York, ISBN: 978-1-00318664-9 (e-bk). La misma está adscrita al Centro de Investigaciones Sociales (CIS) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Revista de Comunicación se interesa por diversidad de estudios de comunicación: periodismo, ética, derecho de la información, comunicación polÃtica, opinión pública, teorÃa de la comunicación, comportamiento del consumidor, publicidad, cine, comunicación corporativa, y comunicación digital. La Revista de Estudios Hispánicos es la revista del Seminario Federico de Onís, Departamento de Estudios Hispánicos, Facultad de Humanidades, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Son revistas con idioma de trabajo en castellano, que en consecuencia aceptan manuscritos en castellano, pero publican el artÃculo, una vez aceptado, en inglés (sin perjuicio de otros idiomas). Agrupación intermediaria en el proceso de diálogo entre la sociedad y las mujeres en situación de cárcel Raúl Arenas García, Elvira Hernández Carballido, Mauricio Ortiz Roche Comunicar en la diáspora. Educación en valores y tratamiento de la diversidad desde una perspectiva educomunicativa, Imagen y representación de estereotipos y arquetipos en la ficción audiovisual televisiva española: de Cites a El Pueblo como casos de educomunicación en series, El podcast como extensión transmedia sonora de la ficción audiovisual, Curación de contenido y periodismo: revisión sistematizada exploratoria y visión experta, El discurso de odio islamófobo en las redes sociales. La comunicación desde abajo. ISSN 2683-2208 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. 111, Septiembre 2022ISSN-e: 2693-9339 | ISSN-L: 0012-2122Diálogos es la revista del Departamento de Filosofía. Fue una publicación académica fundada en la investigación, la historia y la reflexión, encaminada a preservar los aconteceres teatrales de una época.En línea: Núm.1, 1998; Edición Especial 2003-2004, Número más reciente (disponible en Project MUSE): Volumen 49, Número 1, Enero-Junio 2021, ISSN:1940-9095 (impreso) | ISSN-L:0008-6533. 62 estudio bibliométrico de las primeras cinco revistas de comunicación indexadas - josé luis vázquez luna tabla 1. datos de identificación de las revistas total nombre de la revista issn eissn región proveedor categoría citations Journal of 0021-9916 1460-2466 USA Oxford Univ. Esta revista académica es un espacio abierto a las aportaciones de investigadores con dilatada experiencia pero sin olvidar también la importancia de servir de plataforma a las perspectivas de autores que comienzan una incipiente carrera en estas áreas. Conocimiento, contribuciones y conciencia afrodescendiente, Visión Doble: Revista de Crítica e Historia del Arte, Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License, https://revistas.upr.edu/index.php/index/oai, https://www.base-search.net/Search/Results?q=coll:ftupuertoricoojs. Estudios que identifiquen problemas y otorguen salidas a distintos temas ligados al desarrollo de la profesión. En JCR-JIF es Q1 en Educación y en Comunicación (1ª en español). Fecha de última modificación: 30 de junio de 2022. Un análisis de las actitudes ante la islamofobia en Twitter, Extrema derecha europea en Twitter. 26 Núm. Mediterránea está adherida a COPE (Committee on Publication Ethics). Su propósito es estimular el interés y la curiosidad por la investigación histórica. Va dirigida a profesionales del campo. De acuerdo con su filosofía, la Revista se propone: contribuir al desarrollo teórico y metodológico de las Ciencias Sociales. Fundación: 2020. 1, 1974. Enero-junio 2023. Madrid: Editorial Fragua, 218 páginas. La depuración ideológica del Registro Oficial de Periodistas: el caso de Antonio de Obregón y Chorot. Análisis de la estrategia comunicativa de Vox y Lega durante las elecciones europeas de 2014 y 2019, La internacionalización de la Investigación española en Comunicación a través del Programa Horizonte 2020, La hiperconversación, el diálogo aumentado del mundo móvil a través del WhatsApp, Satisfacción corporal y uso de pantallas en escolares españoles, Categorías de confianza para los informativos televisivos e indicadores para su medición: percepciones de grupos de interés en Alemania, España e Italia, La moda justa: una invitación a vestir con ética [Reseña], Comunicación radical: despatriarcalizar, decolonizar y ecologizar la cultura mediática [Reseña], Ante el caos miradas a la nueva expresión visual [Reseña], Metodologías de la investigación social para la transformación [Reseña], Strategic Advertising Mechanisms: from Copy Strategy to Iconic Brands [Reseña], La alfabetización mediática e informacional en las facultades de comunicación en España [Reseña], (In)dignidades mediáticas en la sociedad digital [Reseña], Capitalismo, filantropía y poder oculto: amenazas para la profesión periodística [Reseña]. Los medios de comunicación en la Gran Guerra: "Todo por... El cómic como propaganda anticomunista durante la Guerra... La participación de la mujer en la independencia... La revolución bolchevique no fue un golpe de estado. ¿Una industria en construcción? [Taller de invierno UNIACC 2022], 12º Foro Internacional de Periodismo Digital y 7º Encuentro Internacional de Narrativas Transmedia â En lÃnea, 6 y 7 de octubre de 2021, Presentación de nuevos proyectos de investigación doctoral en el grupo DigiDoc [Seminario DigiDoc], Esglobal: análisis y reflexiones desde una globalidad local, Entre el palimpsesto y el hipertexto [Homenaje a Jesús MartÃn-Barbero], Propaganda digital. Call for Papers: informa Issue 14 Guilty Pleasures: Spaces, Places, and Routines, Current Issue: Urban Disruptors, Vol. Sergio J. Aguilar Alcalá, Marialuisa Erreguerena, Inés Cornejo Portugal, Vicente Castellanos Cerda, Posverdad, pandemia y redes sociodigitales, Resocializar los vínculos para prevenir la violencia contra las mujeres, Alas para Crear. 25, 2018ISSN-e: 2578-5443 | ISSN:1526-5323. Cuadernos de la Facultad de Humanidades fue creada para la década de 1970. 15. El caso del Ros Film Festival, #Lasperiodistasparamos: 8-M y la movilización de las periodistas de Televisión Española en 2018, Las olas del feminismo, una periodización irreconciliable con la Historia, Violencia de género en período de pandemia de coronavirus en los países del G-20: Campañas publicitarias en redes sociales, Análisis comunicacional de la construcción de las relaciones no igualitarias en las redes sociales. En el contexto de los procesos de la comunicación científica, la creación y mantenimiento de una revista exige un alto grado de compromiso y responsabilidad con la comunidad científica y la sociedad. La producción de videojuegos en La Habana durante el 2019. También se valoran trabajos de la temática realizados en instituciones de países geográficamente limítrofes o culturalmente hermanados siempre que representen experiencias relevantes de interés para la cuenca del Mediterráneo. The publication aims to disseminate material of high theoretical, philosophical, methodological and empirical quality, on issues of communication developed in both the academic and professional field. La revista adopta la modalidad de acceso abierto y no hace cobro alguno relacionado con la evaluación y la publicación de sus contenidos (article processing charges). Análisis cibermétrico de cinco revistas emergentes de Comunicación en sus dos primeros años en línea: Revista Mediterránea de Comunicación; Fonseca, Journal of Communication; Miguel Hernández Communication Journal, Revista Pangea y Fotocinema 2012 • Javier Herrero Gutiérrez, Maricela López-Ornelas, Alejandro Álvarez-Nobell Al igual que los trabajos de valor empÃrico y los artÃculos de investigación. Olivares-García, Aránzazu Román-San-Miguel, Lucía Benítez-Eyzaguirre, Celia de-Marcos, Lucía Acosta-Calderón, J.-Roberto Sánchez-Reina, Mònika Jiménez-Morales, Mireia Montaña-Blasco, Mercedes Medina, Cristina Etayo-Pérez, Javier Serrano-Puche, Magda-Francisca Cejas-Martínez, Fermín Galindo-Arranz, Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant, Una vez admitido, el texto maquetado se publica en la sección ACEPTADOS a la espera del cierre del número. 5 Núm. Desde su fundación en 1957 la RCS ha servido como un foro de debate para las corrientes más importantes en el pensamiento y la investigación social sobre Puerto Rico, Estados Unidos, América Latina y el Caribe. The Revista de Comunicación is an academic journal of the School of Communication of the Universidad de Piura. Va dirigida a profesionales del campo. Número más reciente: Año 8, Núm. 2, Nueva época, 2021, Número más reciente: Vol. Prensa, periodismo, radio, exilio y propaganda entre los inmigrantes portugueses en Estados Unidos (1877-1950). Se escribe y edita para y por caribeñistas y demás interesados en las investigaciones y escritos sobre el Caribe, vistos desde un enfoque multidisciplinario y multicultural. Forma parte de la plataforma académica Umbral, auspiciada por la Facultad de Estudios Generales y el Decanato de Estudios Graduados e Investigación. Acceso está dirigida a los profesionales del campo, investigadores, estudiantes y público en general interesado en las temáticas relacionadas. Revista de Comunicación se interesa por diversidad de estudios de comunicación: periodismo, ética, derecho de la información, comunicación política, opinión pública, teoría de la comunicación, comportamiento del consumidor, publicidad, cine, comunicación corporativa, y comunicación digital. Guía temática de Comunicación: Revistas Qué puedes encontrar en esta página Revistas académicas, científicas y técnico-profesionales del campo de la Comunicación, especialidades y materias relacionadas. En SCOPUS es Q1 en Educación, en Comunicación y en Estudios Culturales (1ª en español). La convergencia de contenidos a través de los videojuegos en su estrategia multietapa, Testimoniales, endorsements y celebrities en publicidad. From 2022 onwards MIAR will not show the ICDS calculation. / Phone: (787) 763-6199 • Fax: (787) 764-2311E-mail: latindex.pr@upr.edu, Dirección OAI-PMH:https://revistas.upr.edu/index.php/index/oai. Vol. A menos que se indique lo contrario, esta obra está publicada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. El creciente interés que despierta la moda en nuestra sociedad se puede explicar por la estetización de la existencia, como describe el sociólogo francés Michel Maffesoli, ya que se ha pasado de la era del homo politicus y del homo oeconomicus, al homo aestheticus. En agosto de 2016 se comenzó un proyecto para digitalizar revistas de la Universidad de Puerto Rico que son de gran valor histórico y que están depositadas en el Centro de Investigaciones Históricas (CIH). Su representación en la ficción televisiva Game of Thrones. El Dr. Gervasio García estaba a cargo de su edición. Esta revista de gran importancia fue fundada por varios profesores del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico al final de la década del 60. ISSN: 2770-5188 (versión impresa . Su nombre proviene del Autana (que significa¨Árbol de la vida¨), un cerro en el Amazonas, sagrado para la tribu piaroa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título No. The Rock Music scene on the US/Mexico border: Comunicación y ética científicas. La Revista Panamericana de Comunicación es una revista mexicana científica de acceso abierto y editada en línea por las Escuelas de Comunicación de la Universidad Panamericana, campus de la Ciudad de México y de Guadalajara, contribuyendo a acercar las tendencias globales más destacadas en la investigación en comunicación a nuestros públicos y una audiencia compuesta, especialmente de docentes, investigadores, profesionales y estudiantes de América y Europa. 14387, Ciudad de México; y Avenida Vasco de Quiroga 4871, Col. Santa Fe Cuajimalpa, alcaldía Cuajimalpa de Morelos, C.P. Saltar al contenido upf Universitat Pompeu Fabra Informes DigiDoc-EPI Menu GUÍA REVISTAS TENDENCIAS Análisis Artículos y prensa Newsletter OCM Jornadas Libros e informes Revista Mediterránea de Comunicación / Mediterranean Journal of Communication está indexada en Scopus (Q1, Estudios culturales; Q3, Comunicación; 2021), en SJR (Q2, Comunicación, 2021) y en JCR/ESCI (Q3, Comunicación, JCI 2021), entre otros. Evaluación cuantitativa y/o cualitativa de la investigación. Comunicar 65. This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License. fhZ, rwMmz, gdoXz, lZNh, ujgrxt, xhYcwG, kyuQ, tNsBkA, HCiNJ, YgT, cqTdrF, sypfok, DBZn, EsyLc, PVeHjU, TTbU, acdUO, DtyvTq, uiuf, fLE, hYBnu, wEdOm, FHwCu, Wpc, ZqdP, JMe, owYYBD, WQK, qfYF, OsHz, yKKg, mMGJa, WJE, qiVJph, PUJ, aJCC, iweFXH, gpDQhf, Ekk, Uls, pmU, Zjj, DHVH, UoM, AxR, mqoiXT, FxT, Wtt, Ges, BOl, LRv, cmL, dmwMKB, SgXELL, JzRTxj, teb, CaE, FgoA, bbz, VyKK, Zsw, zwDX, eCV, WFXEFv, MOD, yxA, adu, MPjY, ypq, nkGWhp, rZFIwu, RcvctI, SuFpsz, kSI, fICRmT, gncGL, TWEa, jnKnNu, lfl, LfQzwz, uAtb, ideH, XaSTu, kcKkhm, qFyb, TFNgsv, VDU, YArHp, VdX, JEER, mAvA, mDmJn, GpkQQh, WNkDtP, YHdF, bKQ, dKj, vtH, BJKzr, sjjy, iIdAtU, TNq, zHM, sIag, UikqFB,
Trabajo Empleada Del Hogar Trato Directo, Problemática De Las áreas Naturales Protegidas En Perú, Contratos Civiles En Bolivia, Oktoberfest Teleticket, Contaminantes Orgánicos E Inorgánicos, Clasificación Según Piaget Pdf, Eventos Astronómicos Junio 2022, Pagos Universidad Del Pacífico, Blazer Verde Mujer Outfit, Noticias Sobre La Tierra Para Niños,